jueves, 27 de febrero de 2020

MADRUGADAS DEL JAQUE... EL PODER DE LA MENTE

   Aquella noche cuando llegué al Jaque mi querida Marga ocupaba el rincón opuesto al que siempre ha ocupado a mi lado, a amante nuevo rincón diferente, hubiese preferido que cambiase de pubs pero parece ser que a Oscar “El musculitos del Comic”, su flamante amor de Facebook, le fascina el Jaque, cosa que por otro lado entiendo perfectamente.
   Hay noches que no empiezan bien, pero me niego a que una madrugada sea un fracaso, para eso siempre está el día.
   Puedo dar la impresión de estar enfadado y estoy en mi derecho de estarlo, cuando Marga me contó que se separaba me dijo:
   -Solo...
   -No creo en los hombres, no creo en el amor, no creo en las palabras, no quiero a nadie en mi vida que quiera aprovecharse de mi, para estar conmigo hay que ser muy hombre y tener las ideas muy claras como las tengo yo.
   -Los hombres como los racimos de las uvas, colgados del rabo, acabó diciendo.
   Pero los algoritmos de Facebook, el nuevo Cupido en la era de las redes sociales, le trajeron a Oscar, un amigo decía, sin derecho a cacho “de momento”, un momento para Marga es tomarse una copa, Marga lleva en el ADN la dependencia de un amante, si no hubiese sido este sería el taxista, el casero, el del concesionario, el cornudo triste y calvo, el profesor de su hijo o algún compañero de trabajo, vete a saber.
   Joaquín Sabina con “Una canción para la Magdalena” giraba en el picú del Jaque, la buena reputación es conveniente dejarla caer a los pies de la cama dice...
   Miren por donde entraba por los batientes Evi, a eso se le llama tener un golpe de suerte, Evi y Marga frente a frente, el pasado y el presente...
   Iba preciosa con un mono de pantalón palazzo negro y cinturón Louis Vuitton Dauphine dorado a juego con un bolso shoulder bag y unos zapatos Peep toes con un taconazo de vértigo, glamour en la madrugada del Jaque.
   Evi y Marga podrían ser la misma persona a las dos les gusta destacar, las dos quieren más a sus gatos que a sus maridos e incluso que a sus amantes, a las dos las conocí a través de las redes sociales y por las dos he perdido la cabeza.
   Se acercó a mi besándome en la boca con los labios entreabiertos y después me susurró al oído:
   -Hoy tienes aquí a tus dos zorras
   Pidió a Toni una copa de Stroh 80 un ron de alta graduación que se utiliza habitualmente en el encendido de algunos vinos calientes como el Feuerzangenbowle (parecido a una queimada).
Marga miraba por el rabo del ojo, albergaba más ira en su cuerpo que un gallo de pelea, le dijo a su musculitos que saldara cuentas y antes de irse, se fue al baño, cuando volvió le dejó a Toni el camarero con disimulo una nota escrita con carmín para mi que decía:
   “Muérete Solo, no me busques en tu entierro, aunque eso no quiere decir que no lo aplauda.
   Toni iba a servirle otra copa a Evi pero le dije:
   -No bebas más de eso nena te necesito viva esta noche, la cambió por un café.
   Acabamos la madrugada en el Hotel Albero, me dieron la habitación 108 la misma que estuve con Marga, Evi llevaba un conjunto de ropa interior negro Women'secret de braga tipo culotte y sujetador sin tirantes Magical push up identico al que le quité a Marga aquella noche cuando hicimos el amor por primera vez y el mono pantalón palazzo negro que yacía en el suelo mezclado con el cinturón dorado, recordé que era hermano a uno que estrenó Marga el día de la boda de una amiga suya en la Basílica de la Virgen de las Angustias.
   Marga Evi, Evi Marga...Creo que he bebido demasiado Four Roses esta madrugada, estoy perdiendo la cabeza, pensé de regreso a casa con los primeros rayos de sol...

miércoles, 26 de febrero de 2020

MADRUGADAS DEL JAQUE...EL BESO DE LA MUERTE


   El Jaque se prepara para una posible cuarentena por el Covid-19, hemos pasado de la “Crisis” al “Coronavirus” como por arte de magia y lo peor es que nadie tiene una explicación veraz de como vino una y como ha llegado el otro, ya no me extrañaría que lo próximo en venir fuese una reconquista musulmana de Al Ándalus y los nazaríes nos tengamos que poner en pompa rezando hacia La Meca con el consiguiente peligro de ser sodomizados por cualquier mahometano escondido tras un turbante rosa.

   Toni el camarero, andaba inmerso en labores de almacenamiento, había que tenerlo todo preparado para una posible emergencia cuando me miró de reojo...

   Acababa de tocar la barra capitoné del Jaque, Tim un lúgubre profesor de la Universidad de Granada, un tipejo escuálido y nauseabundo con el pelo tintado a lo Bigote Arrocet que se dedicaba a enseñar a sus alumnos las diversas técnicas de embalsamamiento , un malnacido que andaba en el punto de mira de la Policía Judicial que acariciaba pero no conseguía nunca recabar pruebas de que era un asesino en sus ratos libres, la muerte era la pasión de su vida.
   Pidió un Everclear 190, un alcohol rectificado y prohibido en todos los Estados Unidos que se puede utilizar para encender el fuego o como antiséptico, “Everclear” la banda de Rock estadounidense tomo su nombre de este licor, y su fundador Art Alexakis decía de él, que era “el mal blanco puro”, pero Tim estaba curtido, cuentan sus alumnos que lo vieron en numerosas ocasiones darle tragos al frasco de Formaldehído un compuesto químico altamente volátil e inflamable que se utiliza para la conservación de los cadáveres.
  “Psycho Killer” desgarraba la atmósfera del Jaque, un tema de Talking Heards que retrata los pensamientos de un asesino en serie...
   No había pegado el primer trago de mi Four Roses cuando entró Dori, se dirigía hacia mi pero cambió de opinión, me tiró un guiño y un beso y se quedó a medio camino de la barra, a la altura de Tim, aquél cambio de opinión marcaría el fatal destino de su vida esa madrugada...
   Dori era una prostituta muy querida y admirada en el barrio por su gran corazón y no menos carácter, ejercía la profesión por voluntad propia, empezó de puta en los mejores burdeles, la recuerdo de mis visitas al Cachel y al Anthoni en la calle Manuel de Falla o más recientemente en la Sala Geisha, decía, que lo hacía por divertirse, por probarse y por dinero ¿porqué no?, hasta que se dio cuenta que había clientes que la llevaban a placenteros orgasmos y entonces fue cuando decidió no dejarlo jamás.
   Tim sorprendiendo a propios y extraños se tomó la copa y se marchó solo, pero dejó instrucciones a Dora, no debería abandonar el Jaque antes de que pasara una hora de irse él, no quería manchar su reputación académica decía, la recogería a la vuelta de la esquina en su Austin Victoria Deluxe y a cambio de su discreción, le pagaría generosamente por sus servicios como ya había demostrado en innumerables ocasiones.
   Dori recuperó su primera intención al entrar al Jaque y se me acercó mientras hacía tiempo para su cita con Tim, me besó la comisura de los labios con la puntita de su sonrosada lengua, por lo que me vi obligado sin compromiso alguno, a invitarla a una copa.
   Siempre se ha dicho que una mirada vale más que mil palabras, y las miradas de Dori son órdenes para Toni el camarero, que acudió presto a servirle un “Filtrini” la bebida preferida de Dora, un cóctel coqueto, romántico y picarón, el Filtrini era como beber las perlas de sudor de su frente mientras te hacía el amor.
   Encendió un More Filters Box extra largo, la calada le llegó a las suela de sus zapatos plateados de tacón Stiletto y a mi, a la tapadera de los sentidos cuando me echó el humo a la cara, después me dijo:
   -Solo...
  -En el mundo de las putas, por desgracia, todo es lo que parece, pero no me tengas compasión, me acuesto con los tíos porque son mi locura, no lo cambio por ser una cajera del Dani o una peluquera de “BS Estilistas”, gano cuatro veces más que ellas, trabajo la mitad y tengo más horas libres para estar en casa con mis hijos.
-Pero vender tu cuerpo...le dije
-No lo vendo, lo alquilo para la ocasión Solo, follarme cuatro o cinco tíos al día ya no es sexo, míralo como un deporte.
   Tim recogió a Dori a la hora y en el lugar acordado, enfiló con su Austin hacia el Parque Periurbano de la ciudad un lugar del Llano de la Perdiz frecuentado por parejas para hacer el amor a hurtadillas amparados por la oscuridad de la noche, el profesor asesino era conocedor de la severa alergia de Dora a las picaduras de insectos, en su bolso “Satchel” de piel marrón nunca faltaban los preservativos, la barra de pintalabios “Fucsia mate I Speak Up” de Rouge Signature, el paquete de More Filters Box y el inyectable de Urbason, apartó de su alcance el bolso y de la guantera del salpicadero sacó en un descuido en la oscuridad un pequeño frasco que contenía un enjuague al 90% de Apitoxina, una secreción venenosa que proviene de varias glándulas ubicadas junto a la base del aguijón de las abejas, se echó un trago a la boca antes de besarla traspasándole el fluido vía oral que en cuestión de segundos le provocó un shock anafiláctico que, ante la imposibilidad de alcanzar el bolso con el inyectable, le produjo la muerte inmediata.
   Encontraron el cadáver con las primeras luces del día sin signos de violencia entre unos contenedores de basura y reciclado de la Carretera de la Sierra junto al Asador Curro, el bolso “Satchel” de piel color marrón de Dori estaba intacto con todas sus pertenencias dentro, salvo el inyectable de Urbasón...
   La autopsia confirmó la muerte, una anafiláxia por Apitoxina y la hora estimada del óbito, concluyó el examen, se estableció entre las cuatro y las seis de la madrugada anterior, el inspector Donovan de la brigada de homicidios confirmó ante expertos apicultores lo que ya sabía, las abejas no actúan durante la noche, era otro caso más de asesinato...
  Toni el camarero, tuvo esa noche al cierre un presentimiento que le recorrió el cuerpo como una descarga eléctrica, “Jenny was a friend of mine” un tema de The Killers en el que canta sobre la perspectiva de un tipo acusado del crimen de una mujer, echó la persiana esa madrugada en el Jaque.

lunes, 24 de febrero de 2020

MADRUGADAS DEL JAQUE...MÁCIN EL MINOTAURO

   El ajedrez del Jaque luce con esplendor, no quedan restos de la batalla carnavalesca, la vida en el Jaque nace al filo de la noche y muere al límite extremo del inicio de cada mañana, cuando empiezan a cantar los jilgueros y los barrenderos con las mangas enganchadas a los cauchiles riegan las calles empedradas del Realejo, es un ciclo vital muy corto pero intenso que da oportunidades para todos, pero sólo si estás despierto y corres más que Forrest Gump y el “Acelerador de Partículas” juntos, podrás aprovechar la tuya o será otro u otra quien lo haga en tu lugar, exactamente eso pasó ayer entre “El Zorro”, “la Bruja Marga” y “El Mago Óscar” que el más despierto y más rápido se llevó la bruja al agua, os invito a leer “Las madrugadas del Jaque ...La Bruja del Carnaval”
   Toni el camarero, con su habitual destreza y sensibilidad pinchó “Forrest Gump Suite” Alan Silvestri compuso esta obra de arte al piano para la película, un bálsamo para los sentidos, uno de los álbumes más vendidos en la historia de los Estados Unidos.
   La noche empezaba a dar sus primeras sorpresas, dos individuos desconocidos para el Jaque hasta ahora, aunque no tanto para mí sobre todo uno de ellos, hacían entrada rayando la media noche.
   Se trataba de Davis y Mácin, este último es nada más y nada menos que el marido de Alma, posiblemente el tipo que más cuernos tiene en la faz de la Tierra, para Alma cambiar de tío, es tan fácil como para un niño pasar de una cordillera a otra con un Atlas, simplemente saltando una página.
Mácin físicamente es un guiñapo, un huevo sin sal al que no se le reconoce personalidad ni carácter alguno, un "Minotauro" que se traga amargamente que su mujer se pierda un fin de semana al mes con destino a Madrid para verse con un niñato, un cordero durmiendo en casa de una loba esteparia, Mácin vive en una continua resaca para mitigar los efectos de la promiscua vida de su mujer
   Recuerdo cuando lo conocí en su propia casa, no me produjo impresión alguna, fue como si el chico del supermercado hubiese entrado a dejar la compra, vino y se fue.
   La segunda y última vez que visité su casa a requerimiento de Marga y Alma, estaban las dos solas, charlamos un rato animados de nuestras infidelidades, bajo las enaguas de la mesa camilla yo empecé a calentar el ambiente y Alma nos invitó a bajar al sótano de la casa donde había un sofá entre mil trastos desperdigados dentro de una anarquía absoluta, aquella tarde noche al abrigo de la casa de Mácin y Alma pasaron muchas cosas...
   Marga por aquél tiempo era Afrodita la diosa griega del amor el sexo y los amantes, tenía los pechos de Dora Maar, la cara entre Chalize Theron y Sharon Stone, el culo de Jennifer López con diez años menos, unos ojos como dos gemas verdes y sobre todo tenía ganas, muchas ganas.
“Je t´aime moi non plus” de Serge Gainbourg endulzaba el aire del Jaque, si Mácin supiera lo que sabe Toni el camarero...
   ...En la esquina opuesta a mi rincón de la barra capitoné del Jaque, ivernaba “El Cobra” presa de las dosis de vodka Balka 176º, un licor con trece advertencias de salud diferentes (Incluida una en Braille) que indican que no se debe beber limpio, inhalado, retenido ni poseído...
   El Cobra es un tipo tan esbelto, elegante, seductor, hipnótico y peligroso como el reptil del que toma su apodo, era un llamado a engrosar en breve uno de los panteones de más rancio abolengo del Patio de San José, arriba en el cementerio de la colina roja de Granada, el de los Fernández de Córdoba descendientes del “Gran Capitán”, solo que éste no llegó ni a cabo furrier y tuvo que buscarse las habichuelas en asuntos turbios cada vez de peor índole y riesgo según su ruina iba creciendo, desde el más inocente contrabando de tabaco al de las drogas duras de diseño, el Popper, Superman, la Ketamina, el Extasis o la Metanfetamina junto a la prostitución, hacían un cocktail explosivo que no tardaría en reventarle en las narices.
   En el fondo era un cobarde, le tenía miedo a la oscuridad, tanto es así que mando instalar luces dentro de la bóveda del panteón familiar y dejó escrito en el testamento que las dejasen encendidas a perpetuidad tras su confinamiento eterno.
   Eran las cuatro de la madrugada, el distribuidor de prensa como era costumbre repartía la edición matinal de Ideal, entreabría los centímetros justos del batiente del Jaque para que colase el ejemplar suscrito, “El Cobra” lo tenía a su alcance, si se hubiese interesado por leerlo aquella madrugada, hubiese visto su nombre en las necrológicas...
   Toni dejó caer la aguja del picú del Jaque en el grafito de Andrea Boticelli cantando a dúo con Sarah Brightman “Time to say goodbye” este tema tiene una carga metafórica que cada cual la puede interpretar de una forma, yo la veo como un réquiem.
   Eran las nueve de la mañana cuando una vieja vecina de la Placeta Puerta del Sol vio con espanto, que en el lavadero donde en sus tiempos mozos corría el agua con los restos de jabón de sosa casero, ahora un liquido viscoso rojo azulado impregnaba las viejas losas de lavar y un tipo esbelto, de pinta seductora y ojos que en un tiempo debieron ser hipnóticos pero ahora se tornaban fríos y metálicos, agonizaba victima de dos disparos, a bocajarro en la nuca, de un revolver del calibre 22, un arma utilizada según la policía por los ladrones comunes de poca monta de la capital, su esbeltez y su elegancia le aceleraron una muerte que a pesar de haber sido más dolorosa hubiese sido mas decorosa, más digna, más acorde del panteón familiar que le esperaba con la luz encendida...

sábado, 22 de febrero de 2020

MADRUGADAS DEL JAQUE...LA BRUJA DEL CARNAVAL

  Cuando crucé los batientes del Jaque Toni el camarero ultimaba los detalles para hacer frente a una larga madrugada, no es que el “Templo del Mauror” necesite algún incentivo especial para que las madrugadas sean tremendas, pero por si éramos pocos... parió el Carnaval.
   Si, era viernes de carnaval, la única madrugada del año que no ocupo mi rincón sagrado, obligado muy a pesar mío, por la necesidad claro está de ocultar mi personalidad.
   En el Jaque para esta madrugada no hay normas escritas, la permisividad y el descontrol reinan, es la fiesta carnal, del exceso antes de la abstinencia, del “todo vale” escudado en un disfraz y una máscara que te oculta el rostro y te distorsiona la voz, Carnaval, Jaque, madrugada y alcohol, un “Cocktail Molotov”
   Sonaba a toda pastilla “La vida es un carnaval” de Celia Cruz, escrita por Víctor Daniel, este tema gano el premio a la mejor canción tropical del año en los “Premios Lo Nuestro” de 2003.
   El goteo de personajes era incesante, el murmullo y el consumo de alcohol iban “in crescendo” a medida que se acercaba la madrugada del sábado y fue en el minuto cero cuando Toni el camarero, cruzó a duras penas el ajedrez del Jaque, salió a la calle puso en la puerta exterior el cartel de “Aforo completo Fiesta Privada” y echó el cerrojo tras de si, empezaba el Carnaval con mayúsculas en el Jaque...
   Toni y este que les escribe llevamos muchos años ya cada uno a un lado de la barra del Jaque, conocemos los personajes casi a la perfección, sus tic, sus movimientos corporales, su forma de mover las manos al hablar, coger el cigarrillo o el vaso para beber, sería difícil entre los dos no reconocer a todos y cada uno de los disfrazados, por ejemplo a simple vista puedo reconocer a Charlie “El Manso” el marido de Marga, a pesar de estar en el otro extremo de la barra, porque al beber pone el dedo meñique de la mano que sujeta el vaso completamente estirado, tieso como una vela.
   Por cierto, Marga que iba disfrazada de si misma, es decir, de bruja, se ofreció en un alarde de ironía y agudeza a alquilarle el disfraz al manso, éste que no sabe lo que hacer por complacerla para salir del filo de la navaja por el que caminan sus relaciones, accedió a ello, lo vistió de “Bestia” diciéndole que era un personaje tierno y entrañable a la vez que le dijo que ella tenía una fuerte jaqueca y que no se había alquilado disfraz, asi que no saldría esa noche, con ello mató dos pájaros de un tiro, lo echó a pasear los cuernos del disfraz y ella pasaría de incógnito para él en la fiesta del Jaque, nada le llamaba más la atención y le levantaba más el morbo que ponerle unas banderillas al “Manso” en su propia cara, solo tendría que irse a casa un rato antes que él, cosa que no era difícil porque Charlie siempre acostumbra a cerrar los bares.
   De todos es conocido aquello de que todo hombre lleva dentro una mujer y que mejor ocasión para sacarla de paseo que la clandestinidad que te ofrece un disfraz una noche de carnaval, es por ello que a vista de pájaro apenas se distinguían aquella noche en el Jaque más pantalones que los míos que iba disfrazado de Zorro como no podía ser de otra manera, y los de Toni el camarero, que iba disfrazado de jugador de la NBA americana, esos que de un tirón te quedas en pelota picá.
   Alma iba vestida de monja solo que los hábitos le quedaban más de una cuarta por encima de las rodillas enseñando sus medias “Garter Belt” negras transparentes sin braguita a juzgar por el trasero que enseño al agacharse a coger la polvera que se le cayó al suelo, aquella noche debajo de las faldas, todo era piel masculina o femenina y ante la imposibilidad de darse dos besos al presentarse por las máscaras, se cruzaban las manos y las metían debajo de la enagua ajena por aquello de una primera toma de contacto, Alma fue sopesando la “artillería” de cada uno y desechando las que conocía por peso y tamaño, era complicado dar con una a su gusto, tenía toda la era trillada ya, hasta que dio con Black, el que sea asiduo a mis relatos ya conocerá del talento que goza este negro entre sus piernas, una de las veces que bajé a los servicios en el sótano del Jaque, comprobé efectivamente que no me había equivocado Alma desprovista de la máscara tenía los ojos que le iban a estallar fuera de las órbitas, Black le rodeaba el cuello con sus piernas dándole empellones con la pelvis mientras ella se aferraba atragantada al ébano de sus glúteos.
   Sonaba “You cant leave your hat on” tema que creó Joe Cocker para la película “Nueve semanas y media”...
   Marga y Óscar, su nuevo affaire, alias “El Musculitos del Comic” por sus musculación y sus múltiples tatuajes, habían pactado los disfraces, ella de bruja y él de mago, pero el disfraz de mago y el mío de Zorro difieren en muy pocos detalles que ya bien entrada la madrugada con varias copas encima, llamaban a la confusión...
   Cuando salí del servicio entre el bullicio de gente antes de subir las escaleras me tropecé con la bruja Marga...
   La agarré de la cintura por temor a que cayera quedando a muy pocos centímetros el uno del otro, su pecho subía y bajaba excitado, podía oler al igual que Jean-Baptiste Grenouille, el asesino de los olores, la humedad de sus sexo que tantas veces he bebido, ella metió su mano en mi entrepierna bajando la cremallera con rapidez y maestría.
   Charlie su marido, bajaba también al servicio ya dando gambaladas por los efectos de alcohol, cuando lo hacíamos contra la pared, ella soltó una de sus manos que aferraban mi cuello y con dos dedos le mandó un beso al que él correspondió con otro, en aquél momento lo de menos era saber quien era la dueña del envío, después seguimos en "La escalera" tal y como se describe en el Kamasutra, de esta forma calcamos la escena de años atrás en la tercera planta vacía del Parking de San Agustin el día que estuvimos en un concierto de Loquillo, ella dijo eufórica aquella madrugada al colocarnos la ropa entre carcajadas:
   -Coño Solo! y no me he roto las medias!!
   Al acabar de hacer el amor esta madrugada en el sótano y escalera del Jaque mientras ella se recomponía el disfraz y yo me subía los pantalones le dije:
   -¿Y ésta noche nena, te has roto las medias?

   De un seco manotazo salió volando la máscara de “El Zorro” y con el revés de la otra mano me dio una hostia que sonó como si hubiesen dado la una en el reloj de la Santa Catedral, mientras tanto, el Mago Oscar la buscaba desesperado arriba entre la muchedumbre...
   Aquella madrugada al cierre, el Jaque parecía Pearl Harbor tras el bombardeo nipón.
   Tomando la última copa mientras Toni hacía caja, sonó “Fiesta” de Joan Manuel Serrat
“Se acabó, el sol nos dice que llegó el final.

Por una noche se olvidó que cada uno es cada cual”

miércoles, 19 de febrero de 2020

MADRUGADAS DEL JAQUE...NO HAY ZORRO SIN ZORRA


   Aquella no era noche de calle, llovía como en los años setenta y hacía un viento tan frío que hasta las gárgolas de la Gran Vía se había puesto bufanda y gabardina y ya lo dice el refranero:
   “Cuando llueva y haga viento...cierra la puerta y quédate dentro”
   Había media entrada cuando solté la sombrilla en el paragüero de bronce forjado con argollas del Jaque, Toni el camarero, charlaba animadamente en una esquina de la barra con Cleo, nadie en el barrio sabía nada de su auténtico nombre, la llamaban Cleo por su habilidad especial como felatriz, arte que compartía con  la reina Cleopatra del Antiguo Egipto. Ella aceptó el sobrenombre con gratitud, se sentía importante.
   Aquella había sido una pésima jornada, Cleo cobraba según el tamaño y el tiempo y el único cliente que tuvo esa noche la tenía como el Manneken Pis, tarifa mínima, no costeó ni los arreos.
   Bebía Spiritus Rektyfikowany, una bebida similar al vodka que llevó a la muerte a Nicole Bicknell, una joven australiana que ingirió varios chupitos en su 18 cumpleaños, Cleo se justificaba al pedirla, decía que era lo único que combatía su halitosis por tanta variedad de semen digerido.
   Toni con su habitual ironía pichó “Ella es estrella” un tema de La Gusana Ciega, un grupo de rock alternativo mexicano, que habla de un encuentro casual de él que busca compañía nocturna y de ella que busca un pago para sobrevivir.
   ...Hay gente que en un principio te deslumbra e incluso te enamora y al final cuando acabas conociéndola le pones una orden de alejamiento, Marga mantiene un odio exacerbado hacia un hombre legal que al contrario que yo, rehusó caer en sus brazos, un “manso” para ella, pero lo paga conmigo, si eso la hace feliz pues adelante.
   Marga es ya agua pasada, un renglón en mi biografía, pero un zorro no puede andar sin zorra, se que no tendré futuro si no rompo de nuevo el orden, ayer conocí “a fondo” a Evi y le ha dado un giro espectacular a mi vida veremos como se escribe el guión de este nuevo relato...
   Se oye de fondo “Goodbye blue ski” (Adiós cielo azul) de la banda londinense Pink Floyd, un gato que intenta atrapar a una paloma pero echa a volar a tiempo.
   ...A Cleo le centellearon chispas en los ojos, la diosa fortuna no la había abandonado del todo esa madrugada, entraba al Jaque, Black, uno de sus más fieles clientes.
   Black, no es otro que Mamadou Nsue un magnífico ejemplar de raza negra, de ahí su apodo, originario de Papúa Nueva Guinea concretamente de la tribu de los “Baruya”, alto, fibroso y musculado, lucía orgulloso un corte en la mejilla producto según él del salto de las concertinas de Ceuta pero a nadie se le escapaba, que su origen era un navajazo o una botella rota en una reyerta entre mafiosos manteros.
   Si hubiese estado Marga en el Jaque se hubiera largado a la primera, es muy de derechas y muy racista, lo único que soporta de color negro son sus pantalones ajustados de cuero con cremalleras doradas y su Satisfayer modelo Ébano que escogió por tener tres velocidades una más que los demás...
   No faltó quien masculló entre dientes: "ya es hora que alguien comience a cobrar por el aire que malgastan estos hijos de puta negros". 
   Black bebía “Cosmobissap” un fuerte combinado creado por Sega, un famoso barman senegalés muy conocido por el barrio de Chueca de Madrid.
   Aquella noche Cleo antes de marcharse con Black se acercó a mi, me me pidió un cigarrillo y me dijo:
   -Solo...
   -Se que los hombres solo me buscan para que les haga sexo oral; pero a mi me gusta, aunque me duele porque ante todo soy una mujer, pero Solo, ser mujer y no ganar dinero es como no existir.
   -Para la tribu de los Baruya, continuó diciendo, el semen es el motor de la fuerza y de la vida, Black es un portento de la naturaleza, se que corro un serio peligro de morir asfixiada pero cada vez que viene me salva la noche.
   Toni el camarero, utiliza un ambientador en el Jaque que produce sed, tuve que pedir un último Four Roses mientras recogía mis notas








lunes, 17 de febrero de 2020

MADRUGADAS DEL JAQUE... EVI

   El Jaque es como un coso taurino, en él se vive la grandeza, la nobleza, la fiesta y la tragedia, todos los ingredientes para una gran novela, es la liturgia del Jaque en la que convergen matones y fulleros con maridos engañados y mujeres insatisfechas, la verdad y la mentira, la certeza y la duda, la vida y la muerte que siempre es inoportuna y puntual, así que...cualquier madrugada es buena para cogerle el culo a la vida y ponerle los cuernos a la muerte.
   Era medianoche cuando Evi llegó al Jaque, había discutido con el mayor error de su vida, su marido, un mileurista que no tenía donde caerse muerto, un tipo vulgar que borracho la despreciaba e insultaba escudándose tras serias sospechas de una infidelidad quizás merecida, estaba harto de compartirla con los amigos, decía.
   Evi era una mujer tan bella como inflamable, se comía los amantes de dos en dos, los cazaba a lazo, le gustaba beber de las fuentes del placer y la lujuria, ella se había creado a si misma era su mejor obra, pero cometió un gran error, se casó, aunque ese fue solo uno de sus grandes fracasos, ese tenía arreglo los demás no, siempre estaba a las puertas de un eterno divorcio que nunca se consumaba, en realidad, ni ella misma sabía si lo quería, solo necesitaba libertad de acción, un marido que se dejara engañar, un manso que le jodió la vida cuando se hizo la vasectomía obligándola a tomar mil precauciones en la calle, le gustaba jugar a la ruleta rusa, las sábanas de su dormitorio olían en un lateral de la cama a su marido y en el otro a su amante, mientras hacía el amor con el primero le llegaba el aroma del segundo, eso le daba un plus canalla al orgasmo que la volvía loca.
   El picú del Jaque empezaba a escupir las notas de “Where did you sleep last night” un tema con el que Nirvana pregunta a su chica donde había dormido esa noche, “No hay nada peor que compartir el mismo techo con una mujer que sale a hurtadillas para verse con otro hombre”, decía...
   Apenas nos separaban cincuenta centímetros, Evi esa noche llevaba un sombrero tipo Borsalino un modelo muy femenino que sabiendo combinarlo, como sólo ella lo sabe hacer, va bien con cualquier look, sus ojos lucían como dos antorchas verdes en la penumbra que le proporcionaba el ala del sombrero dándole un halo de misterio, me ofreció un cigarrillo, yo a cambio la invité a una copa, pidió una Snake Venon.
   La Snake Venon pasa por ser la cerveza mas fuerte del mundo se la conoce como “Veneno de serpiente” le dio un largo trago, retiró la espuma de sus labios con un magistral movimiento de su lengua y me dijo:
   -Solo...
   -Casarme fue mi gran error, tardé poco en darme cuenta que ese día se cortaron de raíz todas mis pretensiones en esta vida, el día que me casé empecé a pensar en separarme, juraría que aquella mañana el cura dijo “Hasta que la boda os separe”
Seguidamente hizo un cruce de piernas al más puro estilo de Sharon Stone a la que da un aire y continuó diciendo:
   -Solo, estar casada y ser prostituta no es tan diferente una vez que te conviertes en la propiedad de la otra persona, y cuando esa persona es como mi marido, la vida deja de tener sentido...
   -Pero yo no soy como Alma no tengo ningún desorden, no soy una ninfa Solo, yo escojo con quien, cuando y donde hago el amor y esta noche si tú quieres yo también quiero
   Toni el camarero, mi gran aliado de las madrugadas pinchó la banda sonora de “Basic instinct” (Instinto básico) que compuso el gran Jerry Goldsmith para una pelicula en la que el amor y la muerte juegan al gato y el ratón.
  Aquella noche el Hotel Granada Palace fue el escenario perfecto de nuestra película, Evi cerró la puerta de la habitación tras de sí, sonó como un golpe de claqueta, empezó la acción y se realizaron con éxito todas las escenas de amor posibles entre un hombre y una mujer, esta vez no estaba Toni el camarero del Jaque, la banda sonora la puso el borboteo de los chorros de agua del jacuzzi, dentro del cual me vino a la cabeza la secuencia del magistral movimiento de lengua de Evi apartando de sus labios la espuma de la Snake Venon, solo que en esta ocasión la espuma era de sal de baño y alguna otra cosa más, esta vez me dijo:
   -Solo...
  -Imaginar las cosas con placer mejoran la vida y me aclaran el camino de lo que busco, de lo que necesito...
   Mereció la pena no cerrar el Jaque aquella madrugada

domingo, 16 de febrero de 2020

MADRUGADAS DEL JAQUE...GATILLAZO NANY


   Tras una resaca siempre me sale la crónica mas negra de lo habitual, ayer fue una madrugada intensa y la vida nocturna tiene un precio que hay que pagar sin remedio, unos rinden cuentas perdiendo sus vísceras alcoholizadas, otros sacrificando o vendiendo sentimientos y la mayoría con ambas cosas...
Mis dos prioridades para esta noche son poner orden en mi hígado primero y en la baraja de servilletas escritas anoche después.
   Toni mi camarero de cabecera, me prepara una tisana digestiva con hierbas que guarda en la rebotica del Jaque para estas ocasiones de urgencia, mientras, apuesta por el relax pinchando “Chariots of fire” tema que compuso el griego Angelis para la gran película Carros de fuego.
...Nany acababa de entrar al Jaque, no la veía desde la toma de Teruel, pidió un café vienés, se acercó me dio dos besos, y a modo de saludo me dijo muy bajito al oído:
-Solo...abróchate la bragueta o no respondo de mi reputación.
   Era una broma, al verme alarmado buscar la cremallera se meaba de la risa.
Nany era la mujer con la que cualquiera puede soñar, hubo un tiempo, hace muchos años, que trabajó para la Paramount Network España, era bellísima y hacía papeles muy atrevidos, recuerdo que me masturbaba solo con verla en las carteleras de los cines, pero su carrera de actriz no llegaba a fin de mes y optó por casarse con un productor que le costeaba todos sus caprichos.
   Era un tipejo ridículo y redondo como el disco sorpresa de Fundador, a los tres años estaba hastiada, decía que salir con él, era como sacar a pasear el hámster....
-¿Sabes una cosa Solo? Siguió susurrando
   Después del patinazo de la cremallera levanté la cabeza de mis notas con el mismo recelo que una cría de impala observada por una leona en el Serengeti tanzano.
-Hubo un tiempo que estuve locamente enamorada de ti, ha llegado la hora de que lo sepas. Su voz sonaba tan sensual como el saxo de Charlie Parker.
   No había sufrido una sorpresa mayor desde que Mike Tyson besó la lona a puños de Buster Douglas hace treinta años, no podía articular palabra alguna..
-Esta noche voy a por ti por lo civil o por lo criminal, sentenció con sus labios “Gloss” tono rojo cereza que iban perfectos a su cabello negro y su piel dorada...
   Me guiño un ojo y se marchó al encuentro de Ulla su amiga de toda la vida que hacía acto de presencia en ese mismo instante en la antesala del Jaque, solo pude reaccionar para pedir mi primer Four Roses de la noche.
   “Love me like you do” tema que la británica Ellie Goulding compuso para la película “Cincuenta sombras de Grey” calentaba el aire a marchas forzadas, Nany y Ulla al oírla reían a hurtadillas y cruzaban miradas de complicidad con Toni el camarero.
   La noche se quebró, no todo iban a ser rosas esa madrugada del Jaque, Toni me lanzó una mirada de alarma cuando vio entrar al siguiente personaje...
   La muerte y él se tuteaban, la última vez que ingresó en Sevilla II, la cárcel más peligrosa de España, llevaba de la mano una bolsa isotérmica del Mercadona, en ella cogían todos sus sentimientos, sus recuerdos y pertenencias, era Nelson, un mafioso originario de las favelas de Río de Janeiro afincado en Marbella arruinado y condenado a muerte por los que un día fueron sus propios gregarios a sueldo.
   Se acercó a la barra y pidió una Naked Gin “Uncut”, una ginebra que comercializa la destilería Twin Rivers, de cuyo contenido el 77% es alcohol, tanto es así que el propio fabricante advierte; que “beber un pelín ya es demasiado”, en Canadá la retiraron del mercado por no ser apta para el consumo humano.
   Era noche de sorpresas, unas más gratas que otras claro, Nelson tomó su copa y se dirigió a mi diciendo:
-Solo...
-Tengo varias muertes a mi cargo de las que no pienso hacer examen de conciencia, lo único que me alivia el dolor del alma es la ginebra.
-Para que gente de mi raza superviva debe tener un depredador, continuó diciendo... y ese intento ser yo.
   Nelson, hubiera preferido morir entre una balacera, pero murió atado a una cama victima de la ginebra y de un cáncer de páncreas hermano, es la única vez que he visto un cáncer justo...
“La balada del diablo y la muerte” de La Renga, banda del barrio porteño de Mataderos en Buenos Aires puso fin a la madrugada del Jaque.
   Nany y Ulla se cansaron de esperar y se despidieron a la francesa.
   Marga sigue sin aparecer, no puede tirar de la mochila de sus fracasos y me culpa a mi, por cada pregunta quiere tres repuestas, pero su espíritu sigue presente en el Jaque...

sábado, 15 de febrero de 2020

MADRUGADAS DEL JAQUE...LA MUERTE Y SAN VALENTÍN


    La madrugada es la segunda parte en que se divide la noche, la hora ideal de llegar al Jaque, Toni el camarero, al verme entrar acudió a mi encuentro y se fundió en un inesperado abrazo de anaconda que me hizo crujir las costillas, acto seguido entró tras la barra capitoné y pinchó “Tears in heaven” (Lágrimas en el cielo) una balada triste que Eric Clapton dedicó a su hijo fallecido, a continuación me sirvió un macchiato magistral y me puso delante el periódico del día abierto por la sección de “papel couché”, a partir de ahí lo entendí todo
   En una operación a corazón abierto, el único guión escrito fiel a la realidad se acaba cuando cierras los ojos inducido por la anestesia, hoy un tal Miguel Ángel Jiménez, ex marido de una clienta de la prensa rosa nacional, le ha puesto cara a la muerte con cinco años menos que yo en una intervención quirúrgica hermana a la que me practicaron a mi el pasado mes de octubre en el histórico “Ruiz de Alda”, descansa en paz compañero de quirófanos, te has perdido San Valentin...
   Aunque Cupido a estas alturas es un fracasado en paro que ha tenido que llevar el arco y las flechas al Monte de Piedad para poder pagarse un plato de rancho, ya la gente se enamora sin salir de casa en el Facebook, el Twitter, el Instagram y hasta en el Wallapop o el Almoneda y la puta que los parió a todos, de ahí se pasa al WhastApp y de éste a la cama.
   Hoy, madrugada de San Valentín, está la noche movida , gente de nómina que anda a la caza y captura y gente de paso con ganas de desafiar la madrugada, todos tienen su banda sonora en el Jaque.
   En un recodo del salón, amparado por la penumbra, reconozco a Antón amartelado con un relamido jovenzuelo universitario que cursa estudios en el Conservatorio de Música.
Antón es un viejo profesor de música que, dicen las malas lenguas, el primer contacto que tuvo con un “órgano” en su juventud... él esperaba que fuese femenino pero resultó in extremis que era masculino, es decir, que se la dieron con queso, aunque parece ser que una vez metido en harina, le gustó y desde entonces tiene que ir detrás de él un bombero echando serrín por el rastro de aceite que va dejando.
   Toni dedicó para ellos el tema “Dragostea din tei” del grupo moldavo-rumano de eurodance O-Zone, éxito que tiempo después parodiaron Los Morancos a los que, nunca mejor dicho, les viene como polla al culo.
...Marga es mi ortiga y mi yerbabuena, para ella “treinta de cal y una de arena hacen la mezcla buena”, hoy ha tocado arena y me ha felicitado por San Valentín, sus cosas... que te fuerzan a no dejar nunca de quererla, jamás me abandonará la paciencia con Marga.
 Estaba bien avanzada la madrugada cuando hizo acto de presencia en el patio ajedrezado del Jaque “Peggi la fea” colocándose en el único hueco libre que quedaba en la barra, justo a mi lado.
Peggi era una desgraciada de todas las vidas empezando por la física y terminando por la moral, se llamaba Teresa pero la apodaban Peggi la fea porque su cara era horrorosa hasta para un “Mono Capuchino” algo así como la hija de Belén Esteban pero con más años, a ello había que sumarle que estaba tan mal hecha que abrazarla era como coger una gaita, pero eso sí tenía unas tetas como Sabrina Salerno y la carta de presentación se leía a través de sus leggins entre las piernas.
   Usaba un perfume, no acierto a saber que marca, que mareaba como el “Latigo” de una feria de pueblo y ya era para tirarse por el “Tajo del Pollero” cuando encendía un “Ideal caldo de gallina”
   Pidió un Pálinka, un brandy mezclado con hierbas que usaba la reina de Inglaterra para darse friegas en las rodillas contra la artritis, encendió un caldo y casi entra en erupción el Jaque, dio un sorbo y un par de caladas y me dijo:
-Solo...
-Aquí donde me ves, por este cuerpo han pasado más de mil maridos, la única pena es que todos eran de otras mujeres, dijo con los ojos empañados.
-Estoy harta de esta vida Solo..continuó diciendo, cada año para reyes me pido una ortotanasia nueva...
   No sabía como salir de aquél atolladero, me salvó la campana, cuando Rabal cruzó el umbral del Jaque, se dirigió a ella y le pidieron a Toni el camarero, que llamara a un taxi.
   Rabal era un tipo que reñía con Peggi por saber quien era más desgraciado y feo de los dos, se llamaba Rafael, el sobrenombre de Rabal le venía porque tenía nariz de polla como el malogrado galán del cine español.
   Cada vez que pedían un taxi desde el Jaque, venía un camión de Serconsa a recogerlos, mientras tanto el cabrón de Toni les pinchaba “Out There” de la banda sonora del Jorobado de Notre Dame...
El Jaque en carne y hueso...

jueves, 13 de febrero de 2020

MADRUGADAS DEL JAQUE...FRIDA SE PINTA LAS UÑAS

   Aquella madrugada venía de nalgas, Toni el camarero, no atinaba con la música, hay veces que cuanto más conoces la música más dudas te genera, Toni pincha por impulsos y aquella noche estábamos solos en la barra capitoné del Jaque, sin personajes el Jaque es más aburrido que el electroencefalograma de un cadáver.
   Sin embargo, a Toni las circunstancias le pueden apretar pero jamás lo ahogan, las notas de “No more lonely nights” algo así como “No más noches solitarias” empezaron a dar calor al frio ambiente del Jaque, una balada maestra del año 84 escrita e interpretada por Paul McCartney que por arte y magia, se vio interrumpida por el son del batir de las puertas del Jaque, Frida, un monumento, un templo egipcio, que levantaba tanto odio entre las mujeres del barrio del Realejo como admiración entre sus maridos, volvía al Jaque después de mucho tiempo.
   Frida en realidad era Carmela y se definía a si misma como una viajera de mundos sensuales, el apodo le venía desde su más tierna adolescencia por la abundancia de vello que le otorgaba una relevancia especial a sus rasgos, recuerdo, que la unión de sus piernas era como un precioso osezno pardo tumbado al sol.
   Frida hubo un tiempo en que levantó en mi muchos sentimientos y algún que otro músculo, no podía ser menos que aquella madrugada al entrar al Jaque, se acercara a mi rincón me besara los labios y tomara asiento...
   Toni se abotonó el chaleco de solapas de raso negro y se recolocó la pajarita fucsia, me guiñó un ojo y pinchó “Volver” de Carlos Gardel, la madre que lo parió...
   Frida era como un theremin, no necesitaba que la tocaran para que se le mojaran las bragas, solo con verte hacer el gesto de colocarte bien el paquete se le cerraba la mente y se le abrían las piernas, pidió un Jagermeister, un licor de hierbas utilizado en la época hitleriana de la Alemania nazi como anestésico, encendió un Dunhill International y me dijo:
-Solo...
-No sabes cuantas veces se me han arrugado las yemas de los dedos pensando en ti, quiero que vuelvas a mi al menos esta noche y me devuelvas aquella magia de los sentidos.
-Mi último amante Solo... continuó diciendo, era tan malo y aburrido que me daba tiempo a pintarme las uñas mientras me comía el coño
   Frida tenía más peligro que hacerse un selfie al borde de un acantilado, me perdía la forma como, luego de hablar, se mordía el labio inferior.
   Con una leve sacudida de la pierna que tenía cruzada encima del taburete, se descalzó la sandalia “Birkenstock”, los dedos hábiles y traviesos de su pie empezaron a escalar lentamente desde mi rodilla hacia arriba...
   Toni el camarero, que no deja pasar la menor ocasión para lucirse, advirtió a la primera que mi temperatura iba en aumento y pinchó a Marvin Gaye “El Principe del soul” estadounidense con “Sexual healing”, tema que según un estudio del psicólogo musical Daniel Müllensiefen fue elegido como la mejor canción para animar a tu pareja a hacer el amor.
   Donde no haya un Jaque habrá que inventarlo o no merecerá la pena vivir, pensé...

martes, 11 de febrero de 2020

MADRUGADAS DEL JAQUE...MARTINS EL POETA

Hacía al menos un lustro que Martins no pisaba el ajedrez del Jaque, aquella madrugada entró manteniendo la postura lo más dignamente posible, Martins era un buen hombre, un poeta frustrado que siempre vivió al borde de la miseria económica y personal, sin contar que era poco agraciado físicamente por no decir que era un feto malparido.
   Martins, era producto de un vis a vis entre su madre y un convicto chicano del corredor de la muerte de la peligrosa cárcel de Twin Towers en Los Ángeles de California, en una época en que ella se marchó en busca del sueño americano, cuentan, que el padre al ver la foto de su hijo segundos antes de arder en la silla eléctrica, pidió como último deseo que le sentaran al chamaco entre sus piernas...
   Su madre, de pequeño, dicen que le ataba una sardina al cuello para que Firulais, su gato, aceptase jugar con él, a pesar de eso se casó a una edad temprana con una mujer que apenas conocía , aunque su matrimonio duró tres telediarios, decía con sorna y dolor cuando ya llevaba tres copas de Absenta, una bebida de hierbas que puede alcanzar los 85º de alcohol apodada “El Diablo Verde”, que a su mujer le gustaba hablar con él después de hacer el amor, siempre lo llamaba desde el hotel de turno.
  Al despedirse de ella le dijo:
-A partir de hoy,
quemaré alegre mis días sin saber hasta cuando,
pasarás por mis sueños breve y fría,
te iré olvidando.
   Toni el camarero, que a veces roza la crueldad, desempolvó una vieja reliquia y la pinchó en el picú del Jaque, sonaba “El frustrado poeta” de Raphy Colon un veterano icono de la música cristiana de República Dominicana, casi me ahoga el golpe de risa mezclada con un trago de Four Roses...
...Marga llegó aquella noche del brazo de un tal Oscar, un musculitos más tatuado que un cómic de Juanjo Garrido, un tipo al que saco algo más de diez años y que se las busca arreglando rotos y descosidos en un local de moda que yo frecuentaba hace años en el Camino de Ronda, parece ser que se conocen de Facebook, Hmmm que casualidad la historia se repite... Quizás sea el motivo de su aplazado divorcio para finales de mayo o primeros de junio, la verdad es que me importa un bledo si no es ese mes será cualquiera otro.
   Nunca me ha importado que las mujeres sean promiscuas porque me han alegrado algunas veces la vida pero claro...otra cosa es escoger una de ellas para que sea tu pareja.
Iba guapísima, Marga para asestar sus golpes se viste de gala, su sangre fría y su falta de escrúpulos pasan por encima de cualquier obstáculo que se interponga en su camino.
   No volveré a abrazar un cactus para morir diariamente, aunque extrañaré la humedad de su entrepierna escapando a la deriva entre las suaves sábanas del tercer piso del número diez de la calle Ebro...
   Como decía Groucho Mark, “No suelo olvidar una cara, pero con usted haré una excepción”
“True love waits” la canción más deprimente de Radiohead me produjo un nudo en la garganta, nada que no pudiera arreglar un buen trago de Four Roses, Toni el camarero, dio la vuelta al reloj de arena, al tiempo que mascullaba, dos más y puerta....
...Martins parecía haber perdido el hilo de sus pensamientos cuando sus ojos se desviaron distraídos hacia la puerta, aquella podía ser su noche, entraba Malena.
   Sin duda no habría tenido buena noche y agotaba su último cartucho en el Jaque de camino a casa.
   Malena, es una mujer ya entrada en años de una belleza serena y un cuerpo que aguanta bien el maltrato de la vida, tiene un gran talento, es mordaz e inteligente pero los avatares de la vida trucaron su destino, se acercó a Martins y le susurró con una voz seductora:
-Buenas noches “guapo” te aceptaré una copa y una poesía
   A Martins la última vez que le dijeron guapo, acababa de nacer, fue su abuela paterna al visitarlo en el CA Hospital Medical Center de Los Ángeles, lo vio en el nido decúbito prono/ventral y accidentalmente una sábana le tapaba la cara, cuando lo sacó la madre, la abuela se mordió la lengua y se dijo... “A lo hecho pecho” cerró los ojos y lo besó.
   Malena tomó su copa de cierre, la que ya le daba el punto definitivo, un Aunt Roberta (Tía Roberta) una mezcla de ajenjo, vodka, ginebra y brandy que te destruye el cerebro, te arranca el esmalte de los dientes y te resta varios años de vida, ya estaba preparada para acostarse con Martins...
Martins a cambio, cumplió los dos requisitos, primero la invitó y luego le dijo al oído:
-De tu mirada fija siempre surge un reto,
de tu boca un desliz,
de tus senos un aroma.
de tu sexo un deseo,
de mi mente la insania...
   Esperaba sin coger en mi que música pincharía Toni el camarero, para cerrar la noche y despedir a Martins y Malena.
“Fiels of gold” fue la elegida, Sting creó esta canción para describir la historia de amor que vivía en ese momento, siempre hay un momento para el amor, y para amores que duran un momento...

domingo, 9 de febrero de 2020

MADRUGADAS DEL JAQUE... LA MANZANA PROHIBIDA


   El Pendón del Jaque, formado por dos ”Bar Spoon” cruzadas bajo un trebejo de Rey Blanco de ajedrez sobre campo de raso arlequinado blanco y negro, ondeaba a media asta y lucía un crespón negro esta madrugada, Toni, el camarero, es un tipo duro y temperamental, sería capaz de afeitarse con un soplete y cortarse las uñas con unos alicates, pero al igual que las mejores baladas las han firmado grandes rockeros, él guarda sus sentimientos tras la dura fachada de su enorme corpachón.
   De este modo Toni y el Jaque rendían homenaje a uno de los grandes del cine que acaba de dejarnos , Issur Danielovitch Demski al que tantos momentos épicos debemos y que no es otro que Kirk Douglas el más longevo actor del cine clásico de Holliwood.
   El tema central de la extraordinaria banda sonora de “Espartaco”, compuesta por Alex North para la película galardonada con cuatro Oscar, abría la noche del Jaque en su honor. D.E.P
   Estaba yo ausente poniendo en orden mis notas mientras degustaba un soberbio ristretto, la Cimbali Superbar de los sesenta que hace el café del Jaque, puede que sea la mejor máquina de café del mundo, cuando levanté la cabeza ya estaba media barra llena.
   Distinguí al fondo a la buscona de Alma que discutía airadamente con el manso de Charlie al que, a cada movimiento de cabeza, le sonaba el golpeteo del badajo de la campana de metal que pendía del cuello, la recriminaba duramente por haber pervertido a su mujer, como si la maleabilidad de Marga estuviese al alcance de cualquiera...
   Mi horóscopo de hoy me aconsejaba que no me inmiscuyese en asuntos ajenos, que cada cual tire por su borda sus miserias.
   Toni con su habitual maestría pincha “Just give me a reason” de Pink con Nate Ruess un tema que habla de la posibilidad de pelear por una relación o dejar que llegue a su fin, ni pintado para Charlie en estos días...
   En el fragor de la batalla apenas noté que alguien se había sentado a mi lado, ni más ni menos que Sylvie.

   Sylvie era un espectáculo de mujer, si no fuera porque a las mujeres que les gusta la madrugada se les resiente la reputación y el hígado.

   Ella siempre me dice:
-Solo...
-De lo que ocurra esta madrugada, mañana habrán pasado diez años...
   Sylvie es una mujer muy activa sexualmente, Willy su anterior amante, un policía atormentado, violento y vengativo expulsado del cuerpo por corrupción, decía con un despecho exacerbado cuando ella lo dejó por otro, que era como las gallinas, que al amanecer le cacareaba la vagina y que era tan sucia que tenía la acidez genital de una ostra.
   Una madrugada amaneció muerto en el solar de las obras del metro en el Camino de Ronda, después de descerrajarle varios tiros con una S&W Bodyguard 380 auto, le dieron varias pasadas por encima con una retro excavadora Caterpillar 432F2, para hacerle la autopsia, tuvieron que estar una semana recomponiendo el cadáver.
   Flotaban en el ambiente las notas musicales de la banda sonora de El Padrino “The Godfather” partitura que creó Nino Rota para la ocasión...
   Sylvie rompió el silencio intermedio entre canción y canción y me dijo:
-Solo...
-Se que tengo mala fama pero no es justo, si un hombre se acuesta con muchas mujeres le convierte en un zorro, si una mujer se acuesta con muchos hombres la convierte en una zorra, yo me considero una experta en sexo, me gusta hacer el amor, necesito a mis amantes Solo... No hay muro que no traspase la lujuria.
   Sus hermosos ojos verdes encerraban todos los secretos miserables del whisky y la añoranza, en ese momento destilaron dos lagrimas una por mejilla...
-Mi gran amor, continuó, se lo llevó un cáncer a edad muy temprana, me dejó el cuerpo lleno de deseo y desierta la cama más sola que la una, él me dio a morder la manzana y desde entonces supe que estaba condenada.
   Quien no ha mordido una manzana prohibida, pensé para mis adentros mientras apuraba codo con codo con Sylvie mi último trago de Four Roses de la madrugada...
   Toni de cierre, puso a rodar en el picú del Jaque “Manzana prohibida” de Banton & Ghetto con el que los reyes de reggae costarricense loan la infidelidad.
   Cuando salgo del Jaque cada madrugada el fantasma de Marga siempre va detrás...

sábado, 8 de febrero de 2020

MADRUGADAS DEL JAQUE...LA DESCONFIANZA


   Ambientado en seductores tonos de rojo, el pub Jaque mantiene un misterioso aire decadente aunque muy cuidado, resulta muy acogedor, eso y que los viernes entre las 19 y las 21h las copas valen a mitad de precio, la “Happy hour” que se dice ahora, dentro de las actividades promovidas por su cincuenta aniversario, hace que cuando llego al Jaque se encuentre de bote en bote, la música “comercial” y el “tecno” ensordecedor me echa para atrás, decido pasear un rato, aunque cuando paseo pienso y cuando pienso...
   Me asusta la idea de envejecer dentro de un batín de franela y unas zapatillas de paño al abrigo de una mesa camilla, ya no tengo 30 años, mi cuerpo soporta el paso del tiempo a regañadientes, tengo menos pelo y más canas, mis ojos están cansados, ya no soy un jovenzuelo ni pretendo serlo, aunque soy feliz con mi vida, envejezco con dignidad y estoy orgulloso del hombre que he sido hasta hoy.
   Ahora tengo los años ideales para escoger quien si y quien no forma parte de mi vida, hago y deshago, dentro de un orden, lo que me da la gana, vivo cada día como si fuese el último, quiero tener exactamente la edad que tengo y disfrutar de ella.
   Aún puedo amar y de hecho amo con fuerza a quien quiero, tengo una maleta llena de recuerdos de gente que ha pasado por mi vida, gente que ha dejado fuertes sensaciones positivas o gente que ha dejado grandes cicatrices que la piel con el paso del tiempo va disimulando, haciéndolas más suaves, integrándolas en el paisaje de mi rostro.
   He aprendido a estar con la gente y a vivir sin ella, a que los que traicionan, son los que más desconfían y que cuando quieren pueden y cuando no, mienten para no poder.
   No tengo edad para brindar por compromisos pero si para brindar por aventuras, por vivir la vida, por darle una patada a una lata callejera, por hacer lo que no se debe, por volverme a equivocar, por ti...
   Estreno vida, dejaré que pase mi nuevo tiempo y ya veremos lo que me trae, no renuncio a nada, si te quieres ir... piérdete como tus flores, despacio amor.
   No pienso volver a Ebro sin ti, ni dejar menos de tres besos de propina cada vez que tenga que pagarle a la vida.
   El encendido del alumbrado nocturno por el Paseo de los Tristes me saca de mis cavilaciones y mis pies inconscientemente me devuelven al Jaque.
   Suena “How deep is your love” de los Bee Gees y la barra capitoné está despejada, Toni el camarero, nada más verme atravesar el umbral saca un vaso de debajo, tres peces de hielo, y deja correr el Four Roses, este es mi Jaque...
   No habían pasado diez minutos cuando Charlie entró por las puertas, era un Miura, daban ganas de recibirlo a “Porta gayola” con una larga cambiada, entraba resoplando y negro como si se hubiese tragado la lengua, se acercó a la barra y al verme en ella vino hacia mi, a modo de saludo me dijo:
-Solo...
-Debes ayudarme Marga se va, esta vez no es una amenaza es una realidad.
   Estaba además de borracho, literalmente hundido, parecía al decirme aquello que aceptaba al amante de su mujer como animal de compañía, pedía ayuda al ladrón de los mimos, de las atenciones, del amor de su mujer y hasta de su propio dormitorio, me dio pena.
-Charlie, le dije, es hora de afrontar errores, solo se puede vivir en plenitud cuando uno comprende y reconoce la causa de su conducta y la de los demás, hasta que no controles tus adicciones no controlaras tu comportamiento, tus sentimientos y tus pensamientos hacia ella.

-Cuando una mujer casada tiene un encuentro con otro hombre, continué diciendo, a veces solo busca alguien con quien dialogar y compartir sus preocupaciones.

   Toni no dejó pasar la ocasión y pinchó el tema “Jolene” de Dolly Parton, un clásico de la infidelidad, una tortuosa relación hecha canción, donde Dolly ruega a Julene que no le robe su hombre...
   Aquella noche ocupaba el rincón contrario al mío en la barra del Jaque un tal Frank, un sudaca que estuvo perdido tres años y un día producto de la sentencia de un juez por su afición desmedida a la cocaina y las broncas, tenía una larga lista de antecedentes y una prohibición expresa de aparecer por la zona norte de la ciudad so pena de ser pasado por las armas, vivía eternamente instalado en la desconfianza, ocupaba el rincón siempre por tener la espalda cubierta y desde que en la cárcel leyera “El nombre de la rosa” cuando leía el periódico en el Jaque, pedía un vaso de agua para mojar la yema de los dedos cada vez que pasaba de página.
   Siempre le acompañaba Lonela, una rumana cuyo nombre no le hace justicia, significa “La gracia de Dios” y Dios gastó poca gracia con ella, fue el resultado de un parto a quemarropa, la partera cuando la ayudó a salir de su madre, tuvo serias dudas entre tirar a la basura la niña o la placenta, ahora casi sesenta años después el alcohol consumía su vida, no dejaba que los peces de hielo tocaran fondo en el vaso.
   Aquella madrugada como de costumbre Frank, pidió un taxi para ella, hubo que hundir su culo a empellones para que entrara en el habitáculo trasero del Seat 1500 bifaro, él pagó al chófer y se marchó caminando entre la niebla, vivía tres calles más arriba en una zona peatonal, no habían pasado tres minutos cuando sonó un disparo como un cañón, cuando salí alarmado del Jaque yacía en la acera con una flor roja en el pecho, la ambulancia del cercano Hospital Militar del Campo del Príncipe aullaba como un perro en la noche, cuando llegó le preguntó el medico si tenía algún tipo de alergia, él, con el último hálito de vida puesto, le contestó:
-Si doctor, a las balas...
   Las balas en realidad no matan, es la velocidad que llevan cuando te alcanzan, estuvo a punto de contestarle el galeno militar, pero no dio tiempo...
Toni afectado por el desenlace pichó “Yo soy mortal” del abum D.E.P de Nach Scratch, un rapero albaceteño a pesar de su nombre, aquella madrugada la policía obligó a echar el cierre antes de hora.